Seminario Ley Karin en Cabildo
27 de Agosto 2024
Este martes 27 de agosto, se llevó a cabo en Cabildo el seminario titulado “Profundización de la Ley Karin: Herramientas y apoyo a empresas mineras”, en el cual se revisaron los avances y se resolvieron dudas respecto a la Ley 21.463, también conocida como Ley Karin. Esta ley, que modifica el Código del Trabajo y otros cuerpos legales en materia de prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual o de violencia en el trabajo, ha sido un tema de gran relevancia en la industria minera.
El seminario contó con la participación de importantes actores del sector, como Grupo Minero Las Cenizas, Cía. Minera La Patagua, Cerro Negro, la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), y el Centro de Formación Técnica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (CFTPUCV).
Entre los expositores estuvieron David Mendoza, abogado de Fiscalía ACHS, quien ofreció una detallada presentación sobre las implicancias legales y los procedimientos para cumplir con la normativa. Rafael Bermúdez, consultor en riesgos psicosociales, profundizó en las estrategias para identificar y mitigar situaciones de acoso y violencia en el entorno laboral. Y Jorge Díaz Monrroy, Gerente General de Compañía Minera La Patagua, quien actuó como moderador del evento, facilitando el diálogo y asegurando que todas las inquietudes fueran abordadas de manera efectiva.
El seminario fue un espacio valioso para las empresas mineras de la región, permitiendo no solo una actualización sobre la aplicación de la ley, sino también un intercambio de buenas prácticas y herramientas concretas para mejorar la seguridad y el bienestar de los colaboradores en el trabajo.
Este tipo de iniciativas son esenciales para promover un ambiente laboral respetuoso y seguro en la industria minera, reafirmando el compromiso de las empresas participantes con la protección de los derechos de sus equipos y con el desarrollo de una cultura organizacional basada en el respeto y la dignidad.